Noticias

Nansana Kids le dice al mundo que el Carnaval de Oruro se vive con “Danzas 100% Bolivianas”

Oruro, 1 de marzo de 2025 (Unicom-MDPyEP).- La alegría, el talento y el mensaje de orgullo cultural que transmite el grupo Nansana Kids se hicieron sentir con fuerza en el majestuoso Carnaval de Oruro, donde estos jóvenes artistas compartieron entusiasmo y energía, revalorizando las “Danzas 100% Bolivianas” y destacando, una vez más, la riqueza de nuestro folclore, protagonista de esta Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

La carismática agrupación llegó al mediodía a la histórica Plaza 10 de Febrero de la ciudad de Oruro, donde disfrutaron junto a la población apostada en las graderías, saltando, bailando y coreando al unísono: ¡Bolivia, Bolivia, Bolivia!

Al respecto, el viceministro de Turismo, Hiver Flores, destacó la conexión especial que lograron los niños y adolescentes de Nansana Kids con el público boliviano, resaltando el impacto positivo de su visita al país.

“Es realmente emocionante ver cómo la población ha recibido con tanto cariño a esta talentosa agrupación. Estamos muy contentos con el entusiasmo que han generado y sobre todo con el amor y respeto con el que promocionan nuestras danzas y el Carnaval del Bicentenario, mostrando al mundo la riqueza de nuestra cultura”, expresó la autoridad.

En su recorrido por el camino de la peregrinación, Nansana Kids fue aplaudido y ovacionado por el público, mientras sus integrantes mostraban los pasos que los hicieron famosos en redes sociales. En varios tramos, los niños improvisaron coreografías al ritmo de la saya y otros géneros folclóricos, contagiando al público que no dudó en acompañarlos con palmas y vítores.

Ya en la tarde de este sábado, los videos publicados en su cuenta oficial de TikTok, Nansana Dance Kids, superaron las cuatro millones de visualizaciones, cifra que sigue en constante ascenso, proyectando la belleza de los atractivos turísticos bolivianos ante una audiencia global.

Cabe recordar que los Nansana Kids se hicieron virales en redes sociales por sus creativos videos, donde bailan y tocan instrumentos elaborados por ellos mismos con materiales reciclados como cartón y botellas plásticas. Su llegada a Bolivia, que se concretó el pasado miércoles con el apoyo del Viceministerio de Turismo, tiene como objetivo principal promocionar diversos destinos turísticos del país.

Como parte de su itinerario, este domingo visitarán la Casa de la Libertad, el Parque Cretácico y otros lugares emblemáticos de la ciudad de Sucre, llevando el mensaje de alegría, cultura y hermandad que los caracteriza.